ACTIVIDADES POR ÁREAS DE DESARROLLO
Área perceptivo-motora
Actividad 1: "CANTA Y APRENDE"
- EDAD: 1-2 años.
- OBJETIVOS:
→ Estimular las distintas partes del cuerpo.
→ Desarrollar su atención.
→ Trabajar el lenguaje.
- DESARROLLO: La actividad consistirá en ponerle una canción como por ejemplo una que contenga las partes del cuerpo. Una vez que le pongamos la canción, la cantaremos con ellos e iremos señalando a su vez las partes del cuerpo que va indicando la canción, para que ellos nos imiten. De esta forma dejaremos que participen activamente en la actividad y a su vez estaremos estimulando la motricidad gruesa y fina y sobretodo su atención.
- DURACIÓN: 10 minutos.
- MATERIAL: Casette, canción partes del cuerpo.
Actividad 2: "LOS BOLOS"
- EDAD: 3-4 años.
- OBJETIVOS:
→ Estimular la motricidad gruesa y fina.
→ Aprender a coordinar los movimientos.
- DESARROLLO: En esta actividad los niños jugarán a los bolos. Trabajarán los brazos y las piernas en el lanzamiento, y además aprenderán a coordinar los movimientos con la intención de tirar el mayor número de bolos.
- DURACIÓN: 15 minutos.
- MATERIAL: Bolos, bola para tirar y nuestro propio cuerpo.

Actividad 3: "IMÍTAME SI PUEDES"
- EDAD: 4-5 años.
- OBJETIVOS:
→ Estimular la motricidad gruesa y fina.
→ Fomentar el desarrollo del lenguaje.
- DESARROLLO: En esta actividad imitaremos a animales de la selva. Es una manera de desarrollar la motricidad gruesa. Imitaremos a un gorila, en el que tendrán que andar de cuclillas, a una serpiente, arrastrándose por el suelo, etc. Además trabajaremos los sonidos de estos animales tan peculiares.
- DURACIÓN: 15 minutos.
- MATERIAL: Canción de los animales, nuestro propio cuerpo.

Actividad 4: "RECORTA LAS LÍNEAS"
- EDAD: 5-6 años.
- OBJETIVOS:
→ Estimular la motricidad fina.
→ Seguir el circuito de las líneas.
- DESARROLLO: En esta actividad seguiremos los diferentes recorridos de las líneas dibujadas y a la vez recortarlas. Es una manera de desarrollar la motricidad fina ya que tienen que agarrar la tijera y además aprenderán a seguir el recorrido de las líneas.
- DURACIÓN: 15 minutos.
- MATERIAL: Folio con líneas dibujadas y tijeras.

Área social
Actividad 1: "JUEGA CON LEGO"
- EDAD: 1-3 años.
- OBJETIVO:
→ Desarrollar habilidades motrices y sociales.
- DESARROLLO: En esta actividad le proporcionaremos al niño figuras de LEGO, para que los niños vayan explorando y con total libertad vayan formando sus propias figuras, junto con otros niños o adultos.
- DURACIÓN: 30 minutos.
- MATERIAL: Figuras de LEGO.

Actividad 2: "CÁMARA Y ACCIÓN"
- EDAD: 3-4 años.
- OBJETIVO:
→ Estimular Aprender a identificar las emociones con los gestos.
- DESARROLLO: El juego consiste en que los niños salgan de uno a uno, les indicaremos qué sentimiento tiene que representar para la foto. Mientras que el niño posa y le hacemos la foto, el resto ha de adivinar de qué sentimiento se trata. Una vez identificado, preguntamos a los participantes en qué situaciones se encuentran así.
- DURACIÓN: 20 minutos.
- MATERIAL: No es necesario material.

Actividad 3: "REALIZACIÓN DE LA TABLA DE NORMAS"
- EDAD: 4-5 años.
- OBJETIVOS:
→ Favorecer la conducta social.
→ Adquirir una serie de valores.
- DESARROLLO: Esta actividad consiste en que los niños y niñas, con ayuda de un adulto, escriban una serie de normas en una cartulina. Cada niño que haga bien las cosas, sin necesidad de ser recordado por el adulto, se le dará una pegatina para que la pegue en dicha tabla. Quien consiga más pegatinas gana.
- DURACIÓN: Seguimiento durante la semana.
- MATERIAL: Cartulina y pegatinas.

Actividad 4: "LOS ABRAZOS MUSICALES"
- EDAD: 5-6 años.
- OBJETIVOS:
→ Integrarse en el grupo.
→ Favorecer las relaciones sociales.
- DESARROLLO: La música suena a la vez que los participantes danzan por la habitación. Cuando la música se detiene, cada persona abraza a otra. La música continúa, los participantes vuelven a bailar. La siguiente vez que la música se detiene, se abrazan tres personas. El abrazo se va haciendo cada vez mayor, hasta llegar al final. (En todo momento ningún niño puede quedar sin ser abrazo).
- DURACIÓN: 45 minutos.
- MATERIAL: Un altavoz para la música.

Área cognitiva
Actividad 1: "¿QUÉ PARTE DEL CUERPO ES?"
EDAD: 1-2 años.
OBJETIVO:
→ Conocer las distintas partes del cuerpo.
DESARROLLO: Mientras se le está bañando por ejemplo, cuando está desnudo, al lavarle las diferentes partes del cuerpo, nombrarlas y preguntarle después dónde están. Hay que esperar hasta que sea capaz de señalar con el dedo la parte por la cual se le ha preguntado.
DURACIÓN: 15 minutos.
MATERIALES: No se precisa de material para esta actividad.
Actividad 2: "MI PAREJA"
EDAD: 3-4 años.
OBJETIVO:
→ Identificar las parejas.
DESARROLLO: Le enseñaremos a los niños varias flashcard de algún tema con el que estén familiarizados o hayan dado, y tendrán que relacionarlos con la flashcard que sea igual.
DURACIÓN: 20 minutos.
MATERIALES: Flashcards con parejas.

Actividad 3: "¿QUÉ JUGUETE FALTA?"
EDAD: 4-5 años.
OBJETIVO:
→ Identificar los juguetes que faltan.
DESARROLLO: La actividad consiste en ponerle al niño cuatro objetos diferentes (en este caso juguetes) para que reconozca qué son. Una vez los haya visto, haremos que mire a otro lado y le quitaremos uno de los objetos para ver si al quitarlo sabe de qué objeto se trata. De esta manera estamos trabajando la atención, al tener que fijarse en los objetos, y por otro lado la memoria, al recordar qué objeto es el que falta.
DURACIÓN: 20 minutos.
MATERIALES: Juguetes.

Actividad 4: "¿QUIÉN HA DESAPARECIDO?"
EDAD: 5-6 años.
OBJETIVO:
→ Ejercitar la memoria.
DESARROLLO: Los niños y niñas cierran los ojos y, mientras los mantienen cerrados, el maestro da una palmada a un niño que en silencio tiene que salir del aula. Cuando el maestro dice YA, los niños y niñas abren los ojos y tienen que saber de quién se trata.
DURACIÓN: 25 minutos.
MATERIALES: No se precisa de material para esta actividad.

Área personal
Actividad 1: "LAS MANOS A LAVAR"
- EDAD: 2-3 años.
- OBJETIVOS:
→ Fomentar la autonomía.
→ Aprender a lavarse las manos solos.
→ Favorecer el desarrollo del lenguaje.
- DESARROLLO: Buscaremos una canción que nos hable sobre la higiene, por ejemplo sobre el lavado de manos. debe ser una canción fácil de aprender y de cantar. Con ella podrán divertirse mientras que se lavan las manos.
- DURACIÓN: 5 minutos.
- MATERIALES: Reproductor de vídeo y canción sobre el tema a trabajar.
Actividad 2: "SOY CAMARERO"
- EDAD: 3-4 años.
- OBJETIVOS:
→ Aprender a realizar tareas de casa.
→ Fomentar su autonomía.
- DESARROLLO: En esta actividad le diremos al niño que nos encontramos en un pequeño restaurante y que él es el camarero y deberá encargarse de colocar los platos y cubiertos en la mesa y como recompensa de su buena labor, recibirá una pegatina.
- DURACIÓN: 10 minutos.
- MATERIALES: Cubiertos para poner en la mesa, platos y mantel.

Actividad 3: "ABROCHA Y DESABROCHA BOTONES"
- EDAD: 4-5 años.
- OBJETIVOS:
→ Aprender a abrochar y desabrochar botones para ponerse la prenda de ropa solo.
→ Fomentar su autonomía.
- DESARROLLO: En esta actividad lo que haremos será enseñarle a abrochar y desabrochar botones. Para ello le daremos un trozo de tela hecho por nosotros para que vaya practicando poco a poco y se entretenga haciéndolo. Una vez que sepa hacerlo más o menos, comenzará a hacerlo en una prenda de ropa que tenga botones y así podrá ponérsela solo.
- DURACIÓN: 15 minutos.
- MATERIALES: Tela con botones y prenda de vestir que tenga botones.

Actividad 4: "ME BAÑO SOLO"
- EDAD: 5-6 años
- OBJETIVOS:
→ Aprender a bañarse solo.
→ Fomentar su autonomía.
- DESARROLLO: Esta actividad consiste en bañarse solo poco a poco incrementando las zonas que se pueden lavar hasta llegar a lavarse incluso la cabeza de forma autónoma.
- DURACIÓN: 15 minutos
- MATERIALES: Jabón, esponja y bañera o ducha.